Ciencia Viva para la cárcel 2012-2013
Iniciamos, con la misma ilusión que al principio-ya vamos por el sexto año- el programa Ciencia Viva para la cárcel en los Centros penitenciarios aragoneses de Daroca y Zuera, ambos en la provincia de Zaragoza. En este artículo se pueden encontrar su historia y objetivos y aqui todas noticias relacionadas con la actividad.
Para llevarlo a cabo contamos desde los principios con el inestimable apoyo de Cruz Roja, con la entusiasta colaboración de los equipos culturales y docentes de los centros, coordinados por Javier Mesa y Carlos Izquierdo y con el interés, espero, de los internos.
En las conferencias previstas para 2012-2013 participarán destacados científicos, investigadores, profesores y divulgadores de nuestra comunidad. También contamos con actuaciones lúdico- científicas. Como viajes de ciencia se han programado especialmente al nuevo Centro Astronómico Aragonés de Huesca y, posiblemente, al Laboratorio subterráneo del túnel de Canfranc (Huesca).
Las actividades con sus protagonistas se detallan a continuación:
Actividades 2012-2013- C.P. Daroca
Conferencias
– Francisco Serón–Profesor CPS Zaragoza
Gente artificial. De la ficción la realidad y vuelta a la ficción.
– Eduardo Lolumo- Meteorólogo. Aragón TV.
Meteorología popular: mito o realidad
-Concha Gimeno- Investigadora. Delegada Aragón RSEQ.
La Química en la Medicina actual
Otras actuaciones
-Gran Alexander- Profesor y mago
Matemagia.
Viajes científicos
Observatorio Astronómico Aragonés (Huesca) / Laboratorio en Túnel de Canfranc.
Actividades 2012-2013- C.P. Zuera
Conferencias
–Eva Berlanga. Meteoróloga. Aragón TV.
La Ciencia de la Meteorología
-Sonia Fernández-Vidal-Física e investigadora. Autora de Quantic love.
Ciencia: ¿Realidad o ficción?
-Fernando Corbalán- Matemático. Premio Savirón 2011
Matemáticas para entendernos
Viajes científicos
Observatorio Astronómico Aragonés- Huesca
Para más información sobre “Ciencia Viva en la Carcel”, pueden dirigirse a Ciencia Viva a través de su presidente, Miguel Carreras Ezquerra en el mail cienciaviva@terra.es
excelente programa. A seguir muchos años!
Muy interesante! Todas las conferencias pintan fenomenal!