Conversaciones con el matemático Rafael Pérez
Desde que las Ciencias iniciaron su andadura en 2003 en el espacio cultural Conversaciones en la Aljafería de las Cortes de Aragón han desfilado por el Salón Goya del palacio prácticamente todas las disciplinas relativas al conocimiento científico. Desde la Física y la Química hasta la Biología y la Geología, pasando por la comunicación y divulgación de la ciencia. Una de las pocas que faltaba era la Matemática, que el pasado 21 de noviembre tuvo presencia y protagonismo en un acto que fue presentado por la periodista Leticia Hernández y contó con ganador del premio Savirón 2011 Fernando Corbalán como interlocutor y con el matemático Rafael Pérez como invitado.
Rafael Pérez fue profesor de instituto y ahora lo es de Matemática aplicada en la Universidad de Granada y es conocido internacionalmente por sus investigaciones acerca de los grupos de simetría en la Alhambra de Granada
A lo largo de la sesión, respondiendo a las preguntas de interlocutor y presentadora, Rafael Pérez habló de las opciones aconsejables para una enseñanza de las matemáticas más útil y atractiva, de la matemática impregnando en todos los órdenes la vida cotidiana, de sus investigaciones en torno a la simetría en la Alhambra, de la geometría en el palacio granadino y en la Aljafería y también de poesía
Además se dialogó sobre las posibilidades y propuestas que proporciona la matemática sobre leyes electorales más proporcionales y justas hacia lo que denominó una evolución mediante las necesarias reformas hacia las renovadas y deseables democracias contributivas del futuro. Y, en fin, de la belleza y grandiosa simplicidad de las ecuaciones, así como del privilegio y placer que se experimenta con la docencia y los descubrimientos, fruto de largas investigaciones. Para terminar, como es habitual en este original formato, se desarrolló un animado debate con el numeroso público asistente a esta actividad.
Miguel Carreras
Asociación Ciencia Viva
Comentarios
Trackbacks/Pingbacks
Pingback: El conocimiento científico en Conversaciones en la Aljafería | Ciencia Viva - julio 6, 2017