Tú tan cáncer y yo tan virgo

Presentación libro
El Premio Jaén de Narrativa Juvenil 2018 se concedió al libro Tú tan cáncer y yo tan virgo, del que son autores los zaragozanos Begoña Oro y Alberto J. Schuhmacher. La primera edición de Montena vio la luz el pasado mes de noviembre y la presentación tuvo lugar en el teatro Principal de Zaragoza. La escritora María Frisa y la editora Ana Palou acompañaron a Schumhacher y Oro en el acto.
Al comienzo del libro hay varias dedicatorias. Me quedo con las que siguen: “Leemos para saber que no estamos solos” (C.S. Lewis) y:”Este libro está escrito especialmente para ti que sabes de qué va todo esto, para que sepas que no, no estamos solos”.
Los protagonistas son los adolescentes Marta (cáncer), una chica de pueblo, y Pablo (virgo), un urbanita. La chica tiene familiares con la enfermedad y el muchacho anda descolocado. Al principio no se entienden, pero poco a poco van empatizando. Hay momentos de tristeza, pero también juvenil humor. La narración, escrita con amenidad y rigor, acaba enganchando.
Se intercalan en el texto una serie de desenfadadas fotografías, adaptadas a la edad y personalidad de los narradores, con pies que portan el lenguaje rompedor de la juventud.
Begoña Oro Pradera, licenciada en Derecho, ha sido traductora y escritora experta en literatura infantil. Ha escrito Ensalada de letras, Misterios a domicilio y en el ámbito del fomento de la lectura Cuentos con amor para un mundo mejor y Cuentos bonitos para quedarse fritos. Recientemente ha recibido el Premio de Literatura Infantil y Juvenil del suplemento Artes&Letras de Heraldo de Aragón.
Alberto Jiménez Schuhmacher, bioquímico de formación y discípulo de Mariano Barbacid, es director del Grupo de Oncología Molecular del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón. En 2017 fue nombrado Hijo Predilecto de Zaragoza por sus contribuciones al conocimiento científico. Es un eficaz y competente aficionado a la comunicación de la ciencia en múltiples facetas.
Mi costumbre ha sido en muchas ocasiones hacer recensiones de libros escritos por científicos o divulgadores a los que conocía. No es el caso de esta publicación, aunque relativamente, pues conozco mucho al padre de Begoña, Luis Oro, que fue compañero de Químicas en la Universidad de Zaragoza y hemos compartido muchas experiencias de divulgación. Y, virtualmente, soy amigo en Facebook de Alberto, muy activo en redes sociales. Celebro que un investigador científico aragonés haya sido premiado por una obra narrativa.
Este trabajo a dos ha recibido, con razón, buenas críticas, a las que me sumo. No es casual que ha estado en la lista de libros de ficción más vendidos en Aragón.
Miguel Carreras Ezquerra. Asociación Ciencia Viva.
Comentarios
Trackbacks/Pingbacks
Pingback: Tú tan cáncer, yo tan virgo – Epicentros de lectura - octubre 28, 2019